Este es un pequeño informe sobre nuestra participación en la jornada “HABLEMOS DEL TEMA” HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS DE ABORDAJES EN EL AMBITO ESCOLAR, PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN SOBRE LAS ADICCIONES Y EL CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS (Ley 26.586) organizado por el Ministerio de Educación de la Nación, realizado en la Ciudad de San Salvador de Jujuy el día miércoles 29 de mayo.
El Departamento de Emergencia de la FAIE integra el Consejo Consultivo Nacional (Resolución 2493 de Ministerio de Educación) en la persona de la señora Ana de Medio, y quien suscribe como suplente, junto a organizaciones y personalidades relacionadas al trabajo de la prevención y asistencia de la adicciones.
Los asistentes de dicho encuentro fueron:
– Directivos y docentes de todas las escuelas secundarias (públicas y privadas) de la provincia de Jujuy, Referentes de CAJ, Supervisores, Asistentes Técnicos Territoriales y Jurisdiccionales, etc.
– Consejo Consultivo Provincial para la Educación y Prevención de las Adicciones en las Escuelas
– Integrantes del Consejo Consultivo Asesor del Programa Nacional (FAIE, CETERA, Madres de lucha contra el PACO, Caritas, etc)
– Referentes Jurisdiccionales del Programa de Prevención de Adicciones
En la apertura de la jornada participaron el Dr. Eduardo Fellner, Gobernador de la provincia de Jujuy, el Prof. Alberto Sileoni, Ministro de Educación de la Nación, el Lic. Jaime Perczyck, Secretario de Educación de la Nación y Lic. Rodolfo Tecchi, Ministro de Educación de la provincia de Jujuy. Aquí se destaco la importancia que en el marco de la Ley Federal de Educación se pueda abordar la temática del uso indebido de sustancias toxicas, se compartieron estadísticas y la necesidad que tanto desde el gob nacional como de los gob provinciales se pueda trabajar en el tema.
Por la tarde los integrantes del Consejo Consultivo tuvimos una sesión con Ministros de Educación del NOA y la Mesa Interministerial de la provincia de Jujuy. Allí pudimos compartir nuestras impresiones sobre el programa y dar sugerencias para su implementación. De dicha sesión se realizo un acta que a la brevedad nos será remitida.
Desde del Departamento de Desarrollo y Emergencia de FAIE trataremos en nuestra próxima reunión más detalles sobre el tema como también la posibilidad de solicitar una audiencia con la responsable del programa Lic Gabriela Torres para discernir de que manera podríamos articular está iniciativa con nuestras iglesias y organismos ecuménicos.
Por último quiero compartirles que tuve la oportunidad de conversar con el Prof Sileoni, quien me pidió información sobre nuestra Federación en el marco del contexto evangélico-protestante.
Luis Ma. Alman Bornes