Buenos Aires, 17 de Diciembre de 2013
Informe sobre la visita de una delegación de la FAIE a la Presidente de la Nación,
Dra. Cristina Fernández de Kirchner
Inesperadamente el presidente de la FAIE recibió el día 12 de diciembre por la mañana a través dela Secretaría de Cultos de la Nación una invitación para asistir junto a tres personas más esa misma tarde a las 19.00 horas a una audiencia que ofrecía la Presidente de la Nación a nuestra Federación.
Así el Dr. Néstor Míguez, el pastor Guillermo Prein, la Sra. Mirta Teper y quien suscribe nos presentamos puntualmente en la Quinta Presidencial en Olivos. Con algún atraso y después de despedir a una delegación de la Conferencia Episcopal Católico Romana, la Presidente nos recibió en el amplio vestíbulo de la casa presidencial, solicitándonos sacar una fotografía con ella al lado de un árbol de Navidad allí ubicado.
Luego nos guío a un amplio salón con una enorme mesa de conferencias junto a la que nos invitó a tomar asiento. La presidente se mostró muy distendida y conversadora, de manera que rápidamente y tras breve presentación del grupo entablamos un fructífero diálogo. Fuera de nuestro grupo, se hallaba también presente el Secretario de Cultos, Embajador Guillermo Oliveri. Agradecimos a la
Presidente por la oportunidad que nos estaba brindando y le expresamos nuestro contento por la rápida recuperación de su salud. La Dra. Kirchner ponderó por su claridad y precisión la declaración despachada por la FAIE ante los autoacuartelamientos de los cuerpos policiales de las diferentes provincias, en contraste con similares expresiones de políticos y otras agrupaciones.
Sin dejar que la conversación se diluya en lugares comunes y con el debido respeto le recordamos a a la Dra. la pendiente sanción de una nueva Ley de Libertad e Igualdad Religiosa en lugar de la caduca pero aún vigente Ley 21.745 que legisla sobre los cultos no católicos desde la última dictadura militar. Insistimos en el hecho de no buscar privilegios y que con el anteproyecto elaborado en conjunto con ACIERA y la propia Secretaría de Cultos de la Nación estábamos buscando una legislación no sólo para evangélicos, sino para todos los cristianos no católicos y todas las demás religiones. Mientras tanto entregamos nuevamente a la Presidente la
correspondiente documentación.
Destacamos la importancia de una pronta sanción de esta Ley ante abusos que en materia religiosa estábamos observando y sufriendo en distintas provincias del país. Mencionamos la situación creada en la Prov. de Córdoba a raíz de la sanción por su legislatura de la Ley 9891 “anti-sectas” en febrero de 2011. Informamos a la Presidente que estamos luchando para lograr se corrobore su inconstitucionalidad. Asimismo le contamos sobre la existencia de un movimiento de legisladores
nacionales embarcados en el estudio de un anteproyecto similar a nivel nacional. La Presidente expresó su perplejidad ante estas movidas sobre las cuales aparentemente no estaba enterada. Prometió tomar cartas en el asunto.
Finalmente tocamos también el tema de la Reforma del Código Civil y Comercial y el lugar que allí ocupamos los cultos no católicos. Reconocimos que en una versión reciente del mencionado código modificado, ahora por lo menos en el artículo sobre las asociaciones, las iglesias figuramos en el listado de los diferentes tipos de asociaciones bajo el literal E. Pero dejamos claro que esto no nos basta, qué deseamos que se integre el texto oportunamente girado y en el que se explicita que la personería religiosa proyectada, deje libertad a los credos para organizarse de acuerdo a sus diversos usos y esquemas religiosos.
Transcurridos unos 40 minutos de conversación fluida y habiendo agotado nuestras intenciones, la reunión fue llegando a su fin. Reiteramos nuestros deseos de buena salud, de felices fiestas y un buen gobierno hasta el fin de su mandato y nos despedimos de la mandataria.
Federico H. Schäfer
Secretario FAIE